Uno de los
lugares que mas me ha cautivado y gustado de India es SEVA CAFÉ.
Cómo
describirlo? A ver… en principio es un restaurante que funciona con un concepto
diferente a los restaurantes convencionales y que es manejado por una ONG
llamada Manav
Sadhna (es una
ONG que lleva a cabo los proyectos mas hermosos y creativos que he tenido la
oportunidad de conocer en India, además de que el espíritu de sus
voluntarios es súper bello).
El
restaurante esta ubicado en una zona muy comercial de la ciudad de Ahmedabad
(Gujarat, India), sin embargo, desde que uno pone un pie adentro se siente en
otro ambiente: rostros sonrientes se acercan para darte la bienvenida al estilo
Hindú: te saludan diciendo NAMASTE! Te pintan un puntito rojo o amarillo en la
frente y te invitan a sentarte en donde quieras.
La comida
es una mix, casi siempre hay comida India combinada con platos internacionales
como: spaghetti, pizza, nachos, comida china, árabe, etc.
![]() |
Cenando en Seva Cafe con una compania excelente: Punit (India), Poncho (Mexico), Ingrid (Alemania), Alma y Beto (tambien de Mexico). |
Todos los
que trabajan en Seva son voluntarios, es decir que no reciben paga alguna y
solo están allí por amor al servicio, por diversión y para compartir.
Celebre mi
cumpleaños con mis amigos del curso y también con amigos locales, también mi
despedida hace poco y en el medio he ido decenas de veces.
![]() |
Izquierda: esquina Mexicana (Beto, Zarina y Anto); Derecha: Con Clara y Marisha, al fondo la tienda CON y SIN precios. |
Cosas que solo pasan en un lugar
como Seva Café:
* En una noche como las demás, uno de los
voluntarios se acercó a nuestra mesa y nos repartió unas postales Indias al
mismo tiempo que nos dijo: “los voluntarios queremos regalarles unas postales
para que aprovechen esta oportunidad y le escriban a alguien con quien no han
hablado desde hace mucho tiempo; luego nosotros nos vamos a encargar de mandar
la postal, no importa a que parte del mundo sea”. El efecto fue sorprendente!
Al rato la mayoría del resto estaba escribiendo a algún amigo, tío o pariente
lejano.
Pensé: que hermoso detalle! Nunca he visto algo
así en un resto convencional.
* La cocina es abierta y por ende se puede
observar perfectamente a los voluntarios cocinando, lavando y secando platos.
Es habitual que los comensales se acerquen a ver el espectáculo: gente
limpiando y cocinando gratis solo por amor al servicio; lo gracioso es que es
muy común que la gente que terminó de comer deje la mesa y se sume a lavar
platos, cocinar o hacer de mozo (mesero o en ingles: waiter).
* Escenario abierto (open stage): hay un
escenario abierto para el que quiera expresarse; así, si uno quiere pararse y
leer una poesía, cantar, tocar la guitarra, contar un chiste o compartir algo,
es más que bienvenido.
* Un día había terminado mis actividades algo
tarde (tarde para lo que es India!), tipo 9p.m. y todos mis amigos ya habían
cenado, para colmo, no tenía nada de comida en el depto y aquel día en mi
bolsillo solo había 35 Rupias en efectivo. Pensé: “que hago? Estoy muy lejos
del depto para buscar la tarjeta y me muero de hambre”. Finalmente fui al Seva,
comí muy bien y dejé las 35 Rupias (3 pesos Argentinos con 50 centavos –Sí, una
vergüenza!-) que tenía. Gracias al Seva tuve una cena decente y me fui a dormir
con el estomago lleno. Al otro día (por supuesto!) me fui a cenar nuevamente y
deje una buena colaboración.
Hay una tienda que tiene productos CON y SIN precios:
Dentro del
restaurante, hay una tienda (negocio, Shop, etc) que tiene artículos con precio
fijo y otros sin precio. Con respecto a los artículos sin precio (libros,
cuadros, remeras, artesanías, etc), uno puede tomar algo y pagar lo que quiera
(osea, lo que tu corazón, conciencia o razón te diga); también uno puede hacer
un trueque, puede cambiar un libro por otro o un pantalón por un cuadro, etc. Y
lo mejor de todo, es que NADIE TE DICE NADA NI CUESTIONA TU CRITERIO, hay
absoluta confianza y respeto, y… el shop sigue funcionando :)
Lo que mas me gusta de SEVA CAFÉ es que CREEN
EN LA GENTE! Creen en el ser humano y es por eso que se toman el atrevimiento
de no poner precios fijos y de librar la subsistencia del restaurante en las
manos de los comensales; es por eso también que se toman el atrevimiento de
hacer el pago voluntario, por lo cual ni siquiera es obligatorio pagar, uno puede irse sin pagar
si lo desea y esta todo bien!
Y lo mejor de todo es que, el Restaurante sigue
en pie, funcionando y cada vez con mas comensales!!!
![]() |
Voluntarios cocinando en la cocina abierta del Seva Cafe. |
Me pregunté si es posible hacer algo así en
Argentina y llegue a la conclusión de que es totalmente posible solo hay que
evitar vender alcohol y tener el mismo espíritu que tienen los voluntarios del
Seva Café. Si se tienen esas dos cosas, el lugar funcionaría bien y se podría
utilizar los fondos para mantener el resto y para caridad.
En fin, si están
cerca de Gujarat o en Ahmedabad, conocer Seva Café es muy recomendable, ya que
es un lugar único!
Links de interés:
Manav Sadhna: http://manavsadhna.org/node.aspx?nodeId=5&siteID=1
Sabarmati
Ashram: http://www.gandhiashram.org.in/
Karma
Kitchen (U.S.A.): http://www.karmakitchen.org/
te felicito PAblo...atrapan tus historias!!! PAOLA
ResponderEliminar